Análisis por sexo:
Se observa en la pirámide que nacen mas niños que niñas, por cada 100 niñas nacen 105 niños. ambos sexos se igualan en el escalón de 45-49 años. Finalmente observamos también que las mujeres tienen una mayor esperanza de vida.
La pirámide tiene la característica en forma de pagoda con una base ancha que indica una natalidad alta una cúspide que indican que estamos ante una sociedad con una baja esperanza de vida. La forma de pagoda es característica de países desarrollados en los que el crecimiento natural es mas alto (nacen mas niños y mueren mas personas). La pirámide refleja una serie de irregularidades que describimos a continuación : desde abajo hacia arriba, los dos primeros escalones 0-9 años suponen un saliente en la pirámide debido a que entre los años 2002-2011 hay un aumento en la natalidad provocado por una situación económica favorable y la llegada de inmigrantes, mas arriba en la pirámide se observa un saliente en el tramo de 35-39 años que corresponden con personas nacidas entre 1972-1976 . Este saliente corresponde a un periodo en el que la economía de España mejoro debido a la apertura del franquismo...; mas arriba entre los años 60-64 personas nacidas entre 1947-1951 se observa otro saliente que corresponde con un baby-boom pos-velico tras finalizar la querra civil en el año 1979. Finalmente observamos un entrante claro en el tramo de 70-74 años que corresponde a los nacidos entre los años 1937-1941, debido a la perdida de población y al descenso de la natalidad durante la querrá civil española (1936-1939)
Conclusiones: la pirámide muestra una sociedad envejecida que se encuentra en un periodo de transición demográfica propio de un país desarrollado con una baja natalidad, una baja mortalidad, una alta esperanza de vida y un crecimiento natural neutro o negativo. Es previsible que este de sociedades avance hacia un modelo demográfico que provoque la perdida de población y la presencia de una cantidad insostenible de personas ancianas. Algunas de las medidas que deben tomarse en este tipo de sociedades es; por un lado la creación de hospitales, centros de salud, residencias... que sirvan para atender a una población cada vez mas envejecida también España debe tener en cuenta el gasto en pensiones para mantener un equilibrio entre pensionistas y trabajadores; y por otro lado España debe también promover políticas para que la natalidad aumente a través de becas, subsidios, desgravaciones...
No hay comentarios:
Publicar un comentario