miércoles, 22 de noviembre de 2017
COMENTARIO DE UN PAISAJE RURAL
Un paisaje rural es aquel que combina elementos bióticos, abióticos y antrópicos. Respecto al relieve observamos una zona de relieve medio, con montañas al fondo y elevación media del terreno. Podríamos decir que es una zona próxima al norte peninsular, con montañas en la parte final del asentamiento. Respecto al clima, la vegetación nos indica temperaturas suaves y moderadas durante todo el año, y precipitaciones abnundante propio de un clima atlántico. Apreciamos parcelas de pequeño tamaño de formas irregulares y limitadas por caminos, casas dispersas. Es claramente un paisaje de campo cerrado o bocage. El uso principal de las parcelas es la obtención de pastos para el ganado.
El poblamiento es disperso con viviendas tipo caserío construidos con piedra y madera, con la vivienda, el granero y el corral bajo un mismo techo.
Algunos problemas de las zonas rurales son la despoblación, el acceso a servicios, a las comunicaciones y el envejecimiento de la población.
martes, 7 de noviembre de 2017
COMENTARIO DE UN PERFIL TOPOGRAFICO
Un perfil topográfico es la representación del relieve del terreno que se obtiene a partir de un corte transversal de las curvas de nivel de un mapa topográfico. Comienza en el punto A y termina en el punto B (cabo de Gata). Comienza en el Macizo Galaico y sigue por el Sistema Central y Montes de León. Empieza en el Macizo Galaico con un relieve muy erosionado. Ocupa gran parte del territorio de Galicia. Luego esta la Sub Meseta Sur y la Sub Meseta Norte. Al suroeste se encuentra el Sistema Central. que es la separación de estas dos sub mesetas. Le siguen los Montes de Toledo. Por ultimo se encuentra la Cordillera Penibética que se encuentra al lado del mar.
El Macizo Galaico se formo en la era primaria (600-225m.a) por la fractura de los materiales que se formaron en la era secundaria(225-68m.a) y se formaron bloques elevados formando el reborde montañoso del norte de la meseta
La Sub Meseta norte y la sur están formadas en la era terciaria (68-1.7m.a) por bloques unidos que crearon las cuencas sedimentarias de las Sub Mesetas norte sur y los Montes de Toledo
El Sistema Central; formado en la era terciaria al igual que las Sub Mesetas norte y sur . Los bloques elevados formaron el reborde montañoso del norte de la meseta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ORGANIZACION POLITICA DE ESPAÑA
Your browser does not support frames. View this map on its original site. It was created using Mindomo .
-
CIUDAD: Conjunto de edificios y calles, regidos por un ayuntamiento, cuya población densa y numerosa se dedica generalmente a actividade...
-
País subdesarrollado con forma de pagoda. Una pirámide de población es una representación grafica de barras que muestran la estructura de...